Es una biblioteca, pero sobre todo es un “hogar”

Me llamo Nassirou, nací en Dapaong y soy musulmán. Quiero contaros cómo mi vida escolar y social dio un giro cuando conocí el “Hogar de los Jóvenes” en el año 2014. Es una biblioteca, pero sobre todo es un “hogar”.

En la primaria fui un alumno brillante, pero después en el instituto fui bajando de nivel. Mi examen de entrada a la Universidad fui un desastre porque me dejé llevar por malas compañías. Decepcioné mucho a mis padres con este fracaso.

Un día vi una pancarta que llamó mi atención: “Hogar de Jóvenes”. A pesar de mi timidez decidí ir a ver qué escondía lo que anunciaban.  Todo comenzó hablando con una de las hermanas que dinamizan ese “hogar de jóvenes Después de aquella conversación, busqué cómo encontrar los ochocientos francos que costaba la inscripción en la biblioteca, el equivalente a 1,25€. Para mí era una suma cuantiosa en aquel momento. Así empezó mi vida a cambiar.

El “Hogar de los Jóvenes” acoge a personas de todas las religiones y quiere brindarles formación. Es una biblioteca pero sobre todo es un  “hogar”. Un hogar cristiano donde todos tenemos cabida, también los musulmanes como yo. Los jóvenes éramos como un “alter ego” los unos para con los otros, nos sentíamos unidos a pesar de tener una educación, cultura y religión tan diferentes.

Cuánto bien he vivido allí. Juntos  hemos recibido y descubierto la apertura de espíritu, hemos participado en un teatro, escrito por mi amigo Kassim,… La única religión que vivíamos era la del aprender. Descubrí a la persona con la que quiero pasar el resto de mi vida.  Nos hemos conocido en las actividades de la biblioteca y agradezco el acompañamiento en esta relación de parte de las hermanas.

A todos los que han vivido tan buenos momentos conmigo y a todos los que hacen posible que otros puedan vivirlos les quiero decir: Muchas gracias,  N´labalé, Akpé kaka, Merci beaucoup, Balg bé, Danke schön y Thank you.

Nassirou KONDJA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ula donieckaEs una biblioteca, pero sobre todo es un “hogar”